Con la nueva realidad virtual, hoy en día su empresa tiene la oportunidad de transformarse y crecer a través de las herramientas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estas son claves en la gestión de su negocio, favoreciendo el incremento de la productividad y la administración de procesos y recursos. Con las TIC, logrará mayores eficiencias y si sabe gestionarlas, mejores resultados económicos. 

Existe una gran variedad de aplicaciones y programas que cumplen las necesidades empresariales en el campo de la comunicación, las ventas, el servicio al cliente, la gestión de proyectos, la contabilidad y las finanzas. Estas son asequibles y aplicables a las empresas, sin importar cual sea su tamaño. 

A continuación le contamos sobre algunas herramientas TIC que puede usar en distintas áreas de su empresa.

¿Cuáles son las herramientas TIC que puede usar en su empresa? 

Las herramientas TIC sirven para garantizar el desarrollo de todo negocio. La evolución tecnológica es un reto ineludible para las empresas de cualquier sector que quieran sobrevivir. Sin embargo, son muchos los recursos en el mercado para potenciarlas. Por eso, a continuación relacionamos algunos que se pueden implementar en su empresa: 

1. Comunicación interna

Contar con soluciones tecnológicas que permitan la optimización de la comunicación diaria es algo vital para toda empresa. Una comunicación eficaz y oportuna es indispensable en todo negocio para lograr estar alineados y tener aciertos en los resultados. Por eso, adicional al correo electrónico, existen otras herramientas que permiten llevar a cabo la toma de decisiones en línea e integrar a todo el equipo de trabajo, tales como:

  • • Zoom: considerada como una de las plataformas líderes de los videos de comunicación por su facilidad y confiabilidad para las conferencias, seminarios o videollamadas.  
  • • Skype: otra herramienta que permite la comunicación a través de llamadas, videollamadas o mensajes de chat. 
  • • Teams: es un software de Microsoft para crear un espacio de comunicación estilo chat organizado por temas o canales de trabajo. 
  • • Meet: es una plataforma de videoconferencias que reemplazó a Google Hangouts, y que ahora está enfocada al entorno laboral. 
  • • Slack: es un software de mensajería basada en canales. Todo el equipo puede comunicarse y colaborar en un mismo lugar para un trabajo más efectivo. 
  • • Evernote: es una herramienta para almacenar, capturar y organizar las ideas.   

2. Servicio al cliente

Otro punto fundamental es mejorar el proceso de comunicación con los clientes. Anteriormente, la vía de contacto era directamente de forma presencial o a través de llamadas telefónicas. Hoy, los canales se han optimizado gracias a la tecnología. La relación empresa-cliente es más cercana con un servicio 24/7, es decir, tiempo completo. 

Una empresa debe ser capaz de aportar un valor agregado, mejorar el contacto, satisfacer la necesidad de los consumidores y crear una comunidad. Esto es posible con un software (conjunto de programas, instrucciones y reglas para ejecutar ciertas tareas en una computadora u ordenador) de gestión de relaciones con los clientes o CMR (Customer Relationship Management). Así mismo, hay otras herramientas de fácil acceso para mantener el canal de servicio y atención de sus clientes, como son: 

  • • Redes sociales: con una buena estrategia, la atención puede ser más rápida, cercana y humanizada. 
  • • Live Chat: es un servicio que permite al visitante de una página web realizar una consulta en tiempo real. 
  • • Drift: es una herramienta de marketing conversacional, que potencia el alcance de las ventas con mensajes programados a través de correos electrónicos o chats.  
  • • Olark: es un software de chat en vivo para optimizar la comunicación con los clientes de su sitio web. 

3. Ventas 

Gracias a las herramientas TIC, los canales de venta digital llegan a nuevos grupos de consumidores. A través de estas plataformas, se logra identificar los hábitos de consumo, para atraer el mercado mediante contenidos de su interés,  llevándolos a una cercanía  que concluye en ventas efectivas. Es lo que se denomina  Inbound Marketing, también conocido como marketing de atracción, mediante la cual se construye una relación a largo plazo y de mutuo beneficio.  

En general, las TIC han llevado a que el proceso de ventas sea una experiencia diferente. Ahora es más personalizado, buscando cumplir con las necesidades del cliente. Algunas de las herramientas que se utilizan dentro de las ventas son: 

  • • Mailchimp: es una plataforma de automatización para compartir campañas de marketing a través de correo electrónico. 
  • • Google Ads: es un servicio de Google para ofrecer publicidad patrocinada a sus clientes potenciales. 
  • • Facebook/Instagram Ads: es la red publicitaria de anuncios y acciones de publicidad para llegar a miles de usuarios activos que hacen parte de estas redes sociales. 

4. Gestión de proyectos 

Las herramientas TIC también permiten la gestión de proyectos de manera colaborativa. Estas abarcan desde la optimización de los procesos hasta la implementación de un software o hardware para realizar tareas que usualmente son desarrolladas en una oficina. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • • Trello: es una herramienta para gestionar sus proyectos y lograr una alta productividad y dinamismo en el trabajo de su equipo. 
  • • Basecamp: una plataforma colaborativa para organizar proyectos de forma sencilla y eficaz. 
  • • Asana: es una herramienta para gestionar el flujo de tareas y proyectos, donde se puede visualizar con detalle el inicio y culminación de cada trabajo. 

5. Contabilidad y finanzas 

Simplificar y gestionar el proceso contable en una misma plataforma, es prioritario y viable gracias a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, Freshbook es un software de contabilidad para pequeñas empresas que se encuentra en la nube. Como esta, existen otras herramientas que están diseñadas para ofrecer una cómoda y sencilla gestión administrativa. Algunas de ellas son:

  • • Contasimple: es una herramienta diseñada para facilitar los procesos de facturación o contabilidad de una manera cómoda y fácil. 
  • • ContaPlus: es un software informático, que permite gestionar trabajos contables a nivel formal y profesional en el ordenador.  
  • • SAP: es un sistema informático para la administración correcta de acciones como: producción, contabilidad, inventario y logística. 

Herramientas TIC: ¿exigen nuevas habilidades y competencias?

La transformación digital ha evolucionado todo. Esto incluye las habilidades y competencias que son necesarias en las empresas. Estar al día con las herramientas TIC es una apuesta empresarial, que implica comprender quiénes son los clientes y qué esperan recibir. Por lo tanto, los empresarios deben ser creativos y actualizarse permanentemente en programación, seguridad, gestión de la información, metodologías ágiles, comunicación y contenidos digitales. 

Herramientas TIC para contribuir al crecimiento empresarial

Sin duda, la transformación digital ha llegado para quedarse. Debido a la pandemia, se estima que aproximadamente el 80% de las empresas tuvo una acelerada transformación digital (Forbes, 2020). De ahí que las herramientas TIC sean fundamentales, hoy más que nunca, para la gestión empresarial. Con la virtualidad, toda empresa necesita estar a la vanguardia con la era digital, de lo contrario será muy difícil posicionarse frente a su competencia.

Las herramientas TIC son más que herramientas digitales, pues hacen más sencilla la metodología empresarial y el logro de objetivos. Esto es posible con la automatización de los procesos de producción y venta, así como de los administrativos y comunicacionales de la empresa. Es el momento de la transformación digital empresarial, que se puede lograr a través de la financiación bancaria o los programas de subsidios de gobierno. Es tiempo de adaptarnos al cambio, aprovechar las herramientas TIC y crear un nuevo modelo de negocio.  

 

Referencias bibliográficas
Destino Negocio. (s.f.). Herramientas TIC en pro de la productividad empresarial.MovistarColombia.Recuperado de https://destinonegocio.com/co/gestion-co/recursos-humanos-co-co/herramientas-tic/
Forbes. (27 septiembre de 2020). El 80% de las empresas en el mundo adelantaron su transformación digital por Covid-19. Recuperado de https://forbes.co/2020/09/27/tecnologia/el-80-de-las-empresas-en-el-mundo-adelantaron-su-transformacion-digital-por-covid-19/
Rocha, J. y Echavarría, S. (2017). Importancia de las TIC en el ambiente empresarial. Universidad de La Salle.Recuperado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2482&context=administracion_de_empresas