Fijarse objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, es fundamental para lograr la estabilidad económica. Estas metas nos ayudan a orientarnos en el camino a seguir; son la hoja de ruta que nos llevan a alcanzar nuestro proyecto de vida.

Tal como se establecen objetivos en el campo profesional y personal, asimismo es importante hacerlo con respecto a las finanzas. De esta forma, usted podrá aprovechar al máximo sus ingresos, desarrollar su propio negocio o hacerlo crecer. Se trata no solo de mantener cubiertas sus necesidades básicas, sino también de poder ahorrar, darse gustos, divertirse en familia, disfrutar unas vacaciones y formar un capital para estar tranquilo a futuro. 

Cómo fijar sus objetivos financieros paso a paso

¿No sabe por dónde empezar? Tenga en cuenta esta guía de instrucciones básicas para plantearse sus metas en lo financiero.

1. Definir para qué quiere usar sus ahorros

Una buena planeación financiera requiere definir el destino de su dinero. ¿Para qué quiere utilizar sus ahorros? Establecerlo le permitirá saber si necesita el 100 % de sus ahorros o solo una parte; asimismo, plantearse plazos realistas para alcanzar su meta.

Si todavía no sabe para qué va a utilizarlos, no se apure. Déjelos crecer en un servicio financiero de ahorro o inversión, como, por ejemplo, una cuenta de ahorros o un fondo común o un CDT. Así creará un buen capital y más adelante podrá decidir en qué gastarlo.

2. Establecer metas a corto, mediano y largo plazo

Los objetivos financieros no son todos iguales y alcanzarlos puede llevar más o menos tiempo según sea el caso. Así, debe establecer metas diferentes calculando el lapso necesario. Por ejemplo:

  • A corto plazo: una compra importante en el supermercado, pagar la tarjeta de crédito, darse un gusto.
  • A mediano plazo: remodelaciones en casa, hacerse los exámenes médicos anuales, las vacaciones de fin de año.
  • A largo plazo: empezar un negocio el próximo año, cambiar el carro por uno más moderno, pagar la universidad de los hijos. 

Hay tantas posibilidades de metas como personas, pues cada uno es diferente en ese sentido. Sin embargo, planteárselas le permitirá llevar un mejor control financiero. Revisando sus fechas límite, sabrá a ciencia cierta si ha alcanzado sus metas en el tiempo establecido. 

3. Ordenar sus prioridades

¿Ahorrar dinero para un fondo de emergencia? ¿Pagar sus deudas? ¿Financiar la compra de un carro o pagar la educación de sus hijos? Usted puede tener muchas metas diferentes. Lo importante es que se tome un tiempo para ordenarlas según sus prioridades.

No es posible cumplir todos nuestros deseos a la vez. Pero sí podemos hacer una lista e ir concretándolos de a uno.

4. Fijar fechas concretas para lograr los objetivos financieros

Este paso es fundamental: si no pone límites concretos, podría tardar mucho más tiempo del necesario en lograr sus objetivos financieros. Sea preciso marcando fechas para cada meta. Por ejemplo, 1 semana, 15 días, el mes que viene, el próximo año.

Por supuesto, esto depende de los tipos de gastos e ingresos que tenga. También, del ahorro día a día. Si hay muchos gastos en casa, quizá deba darles más tiempo a algunas de sus metas. Si recibe un ingreso extra, podría destinarlo a cumplirlas antes de lo esperado.

5. Hacer un presupuesto realista

Además de cumplir con estos pasos, debe tener en cuenta las características principales de los objetivos financieros. Estas los diferencian de otros tipos de metas:

  • Claros: en lugar de pensar algo como “debo ahorrar más”, tiene que plantearse una meta clara: “voy a crear un fondo de emergencia” o “voy a juntar el dinero necesario para cambiar el carro”.
  • Medibles: necesitan lapsos de tiempo o cantidades precisas. Por ejemplo, 3 meses o un millón de pesos. 
  • Alcanzables: debe tratarse de algo que usted sepa que puede lograr, aunque le tome un tiempo.

Con un presupuesto, puede identificar el punto de partida, cuánto dinero tiene y cuánto le falta para lograr sus objetivos. Por otro lado, fijarlos puede aportarle muchos beneficios. Algunos de ellos son:

  • Alcanzar la libertad financiera.
  • Ordenar su economía.
  • Hacer que el dinero le rinda más.
  • Tener estímulo para concretar todos sus proyectos.
  • Empezar a generar ingresos pasivos.
  • Aumentar su autoestima.
  • Con su ejemplo, enseñarles educación financiera a sus hijos.
  • Apartar dinero para nuevos fines: donaciones, su jubilación, un apartamento para poner en arriendo, entre otras posibilidades.

Tómese el tiempo que le haga falta para establecer sus objetivos financieros. Tenga en cuenta estas estrategias e irá por el camino seguro. En menos tiempo del que pensaba, estará cumpliendo sus metas y disfrutando de una enorme satisfacción personal.

Le invitamos a que realice el curso de bienestar financiero que le ofrece el Banco Caja Social en www.amigosdelasfinanzas.com, donde encontrará otros tips que le ayudarán con la planeación de sus objetivos financieros.

 

Referencias Bibliográficas

·         Bank of America. 2022. Cómo establecer metas financieras alcanzables. (Recuperado)

·         La Vanguardia. 2021. Cómo alcanzar con éxito tus objetivos financieros. (Recuperado) 

 

 

 


Artículos Relacionados