El pago de los salarios en efectivo es una opción que tiende a desaparecer. No solamente por seguridad, sino porque hoy en día se cuenta con una alternativa que ofrece importantes beneficios tanto para los empleadores como para los empleados: la cuenta nómina.

La cuenta nómina es una cuenta de ahorros, con todas las facilidades y funcionalidades de una cuenta de ahorros normal, en donde se puede disponer del dinero en el momento en el que se requiera, y no necesita de un saldo mínimo. Los costos asociados al manejo de la cuenta, y las consultas y transacciones dependen de las políticas de cada entidad financiera.

La cuenta nómina se utiliza para que los trabajadores reciban el pago de su salario de una manera fácil, segura y rápida.

Gracias a este tipo de cuenta, los trabajadores asalariados pueden realizar numerosas transacciones y acceder a diferentes ofertas.

¿Cómo funciona una cuenta nómina?

Las empresas suscriben convenios con los bancos para abrir las cuentas de nómina de sus empleados. Esto les facilita la administración de los procesos de forma centralizada, automatizada, segura y oportuna. Adicionalmente, les permite acceder a costos más favorables, a la exención de comisiones y a otros productos financieros que lleven a impulsar su empresa.  

La apertura de la cuenta puede hacerse, según la entidad, en las oficinas del banco o de manera digital. El empleado puede realizar la apertura de la cuenta en su entidad bancaria de preferencia.

Aún cuando la empresa tenga convenio con una entidad determinada, el colaborador podrá escoger el banco de su preferencia y disfrutar de los mismos beneficios.

Por otra parte, se generan grandes beneficios para los empleados los cuales les compartimos a continuación:

Beneficios de tener una cuenta nómina

Estas son las principales ventajas de tener una cuenta nómina.

Amplia variedad de transacciones

La cuenta nómina no es solo para recibir el pago del salario. Como titular del producto, usted puede realizar las transacciones que requiera. Por ejemplo, pagar sus facturas con débito automático, comprar con su tarjeta débito, hacer pagos digitales por PSE, recargar el celular, hacer transferencias, recibir depósitos por otros conceptos, entre otras posibilidades.

De esta manera, puede ganar tiempo, evitar filas y realizar transacciones digitales. Igualmente, usted puede marcar su cuenta para exención del 4x1000. Tenga en cuenta que este beneficio únicamente puede ser aplicado a una cuenta de ahorros. 

Acceso a promociones y beneficios exclusivos

Algunos bancos ofrecen promociones y descuentos exclusivos para clientes que reciban su sueldo en esa entidad. Por ejemplo, descuentos en supermercados o indumentaria, sistemas de recompensas con premios y millas aéreas por los consumos efectuados, entre otros.

Sin comisiones de mantenimiento de cuenta

Al abrir una cuenta de ahorros, es importante conocer qué costos se deberán asumir. En los convenios de cuenta nómina que las entidades bancarias establecen con las empresas no se aplican comisiones por mantenimiento de la cuenta. Gracias a eso, los empleados pueden aprovechar todos los beneficios de su banco sin asumir costos extras.

Uso de tarjetas débito

La cuenta de nómina tiene como medio de manejo la tarjeta débito, la cual le permite a la persona acceder de forma rápida y segura a su dinero, así como utilizarla como medio de pago.

Uso de tarjetas de crédito

Por lo general, esta cuenta se vincula a otros productos financieros como las tarjetas de crédito. El titular puede hacer compras, pagos y transferencias de forma cómoda y segura. Los consumos y gastos se vinculan a la cuenta donde se deposita el salario.

Acceso a varios productos financieros

Al tener una cuenta nómina, contará con más facilidades para acceder a nuevos productos y servicios financieros del banco. Tendrá a su alcance los diferentes canales de atención y el portafolio de diferentes productos de crédito, ahorro, seguros, entre otros.

Retiros 

El monto y número de retiros dependerá de la entidad bancaria.  Igualmente, los anales a través de los cuales puede retirar: corresponsales bancarios, diferentes redes de cajeros automáticos y los canales propios de cada banco.

Una cuenta nómina es una excelente opción para administrar el dinero de forma inteligente. Infórmese y aproveche los beneficios que ofrece este producto financiero.

Conozca los beneficios de la Cuenta Nómina del Banco Caja Social aquí.

Referencias Bibliográficas
Economía de Hoy. (2019). ¿Diferencias entre una cuenta nómina, una cuenta
corriente y una cuenta remunerada? Recuperado de https://www.economiadehoy.es/-diferencias-entre-una-cuenta-nomina-una-cuenta-corriente-y-cuenta-remunerada
Mi Bolsillo. (2020). Cuentas de ahorro y nómina, ¿cuáles son las diferencias?
Recuperado de https://www.mibolsillo.com/ahorro/Cuentas-de-ahorro-y-nomina-cuales-son-las-diferencias-20201123-0003.html