Tenga mucho cuidado¡ Existen delincuentes que se hacen pasar por empleados de las entidades financieras, para engañar a los clientes y obtener su información personal y la de sus productos. Por eso, queremos contarle sobre una modalidad de estafa llamada suplantación de funcionarios, que puede ocurrirle a clientes de organizaciones o entidades bancarias.

Estas personas lo contactan directamente, o crean cuentas, perfiles o números de contacto falsos, le envían mensajes de textos (SMS), en redes sociales, WhatsApp, correos electrónicos, páginas web, u otros, haciéndose pasar por funcionarios del Banco para obtener sus datos o de sus productos y cometer sus delitos.

Esté siempre alerta, los delincuentes pueden abordarlo de diferentes maneras. 

  • Se hacen pasar por oficinas o áreas del Banco, por ejemplo, áreas de servicio, correspondencia o de antifraude, solicitando supuestamente la actualización de sus datos de manera telefónica, a través de enlaces o en línea para hurtar su información.
  • En ocasiones le ofrecen créditos y otros productos y promociones en nombre de la entidad financiera.
  • Le informan de falsas alertas sobre sus productos para que, ganada la confianza y en medio de la emoción o la preocupación, el cliente entregue la información.

Su Banco Amigo quiere brindarle unas recomendaciones de seguridad para que no caiga en las manos de los delincuentes:

  • Nunca comparta su información personal o financiera a través de los canales de comunicación. Recuerde, las entidades financieras nunca le solicitaran sus datos confidenciales como número de tarjeta, contraseñas, códigos de seguridad, entre otros.
  • Si le solicitan actualizar sus datos personales, dude de la llamada y contacte de manera inmediata a su entidad bancaria.
  • Si el contacto con la entidad financiera no es presencial, comuníquese únicamente a las líneas telefónicas o páginas autorizadas por la entidad. Los números de contacto, oficinas siempre son informadas a través de las paginas o cuentas oficiales. (*)
  • Tenga cuidado no se deje engañar, hay modalidades de estafa a través de WhatsApp, redes sociales, mensajes de texto, correos en los que se hacen pasar por funcionarios para ofrecer productos o servicios falsos.
  • No acepte ayuda de personas desconocidas para hacer sus transacciones y/o solicitudes en nuestras oficinas. 
  • Nunca entregue su dinero a personas diferentes a los cajeros que se encuentran en el área de cajas de la oficina bancaria.
  • En caso de que alguna persona lo contacte después de hacer una transacción, no entregue su dinero retirado, remítase directamente al cajero que lo atendió.
  • Tenga especial reserva con la información de las transacciones que va a realizar en las oficinas, como: monto de la transacción, tipo de transacción, lugar, documento, etc. 

_____

(*) En el Banco Caja Social, comuníquese con la Línea Amiga. Marque al (601) 307 7060 en Bogotá, desde el resto del país a la línea nacional gratuita  01 8000 910 038, o al #233 desde su celular.