Maneje bien su salario y empiece a ahorrar
Establezca sus metas de ahorro
En el ámbito financiero de nuestras vidas, la clave para alcanzar los objetivos que nos planteamos es tomar el control del dinero, gastar prudentemente y ahorrar con disciplina. El ahorro es la principal herramienta de apoyo para cumplir nuestras metas; por lo tanto, es crucial saber las razones por las cuales buscamos ahorrar y, no menos importante, conocer los componentes que nos ayudarán a llevar a cabo y con éxito las metas de ahorro y a prepararnos para afrontar imprevistos.
Elabore su presupuesto
Aprenda a manejar mejor sus ingresos y lograr que su salario le rinda un poco más. Si detalla en un cuadro mensual cuáles son sus ingresos (cuánto gana) y, a la vez, relaciona cuáles son sus gastos, podrá identificar desde el comienzo cuánto es el porcentaje que usted podrá ahorrar; recuerde, el ahorro debe incluirse como un gasto fijo quincenal o mensual.
Expertos recomiendan que el salario se debe manejar en proporción 70-30, destinando el 70% a las necesidades básicas como alimentación, vivienda, servicios, transporte, salud, pago de obligaciones financieras, etc. y, el 30% restante, cuota de ahorro y para gastos de entretenimiento. Si en su caso no convive en pareja, no tiene hijos(as) ni personas a cargo, o cuenta con otras fuentes de ingresos y su situación financiera le permite cubrir las necesidades básicas con menos del 70% de sus ingresos, entonces puede reformular estos porcentajes para subir su cuota de ahorro y pagar sus deudas de manera anticipada.
Evite ciertos gastos al cambiar sus hábitos de consumo
Acuda a su presupuesto para detectar en qué rubros está gastando, que estén por fuera del cuadro mensual. Se dará cuenta que los llamados “gastos hormiga” como los dulces, el café, la gaseosa y los refrigerios no suelen registrarse cuidadosamente en sus gastos; en cambio, suman una cantidad importante para su bolsillo que bien podría ahorrar, en vez de gastar.
Almorzar en restaurantes cercanos a su trabajo puede resultar un hábito difícil de eliminar del todo; sin embargo, si revisa esta acción contra el presupuesto, podría proponerse llevar su propia comida preparada al trabajo algunos días, lo que le permitiría aumentar su cuota de ahorro en pro de alcanzar sus metas.
Recomendaciones básicas de ahorro:
Economice en el gasto de servicios. Hay varias medidas para el ahorro de agua y energía que son prácticas sencillas, como reducir el número de cargas de la lavadora y reutilizar el agua, secar la ropa al sol, cerrar la llave al cepillarse los dientes, al ducharse, al lavar los platos, desconectar los cargadores de sus equipos electrónicos de las fuentes de energía cuando sus baterías ya estén completas y apagar las luces que no esté usando.