El Phishing es la modalidad de fraude financiero en la que a través de un mensaje de texto, WhatsApp o correo electrónico el suplantador se hace pasar por una entidad financiera, indicando un error en las cuentas bancarias, así, convence a la víctima de ingresar sus datos financieros (números de tarjetas, claves, tipos de cuentas) y sus datos personales (nombre completo, número de cédula, número de celular) para luego realizar actividades fraudulentas como compras desde sus tarjetas, transferencias u otras actividades delictivas con estos datos que usted acaba de brindar.
Para evitar ser víctima de esta modalidad, recuerde:
- Antes de hacer sus transacciones validar la URL de los sitios, y certifique que sean seguros antes de ingresar su información personal.
- Para ingresar a realizar sus transacciones digite el enlace de la página directamente y no use buscadores.
- El banco no solicita las claves de sus productos o códigos de confirmación para redimir una promoción o premio. Tampoco le solicita la clave su correo electrónico.
- El banco nunca lo contactará para asignar sus claves.
- El banco no envía enlaces para desbloquear su cuenta, si recibe correos electrónicos o mensajes de texto con este tipo de información, no los abra, lo pueden estafar.
- No ingrese a las páginas de bancos en redes públicas o gratuitas, pueden hacerle fraude
¡Cuidado! Así intentarán hacerle fraude:
- Al momento de comprar tiquetes o reservar hospedaje en línea, valide que la página sea segura y cuente con certificado "https" antes de ingresar sus datos personales y realizar el pago desde su portal bancario.
- Le ofrecen algún descuento, promoción o devolución pero debe ingresar a un enlace y dejar sus claves.
- Le dicen que sus productos fueron bloqueados.
- Le envían correos haciéndose pasar por el Banco solicitando sus claves
Su Banco Amigo lo invita a seguir estas recomendaciones y tener precaución para evitar ser víctima de fraude financiero.
#UnBuenAmigoLoAconseja