Por una mejor salud financiera en sus negocios
¿Cómo reducir los gastos en su empresa?
Cuando una empresa se enfrenta a una situación en la que los gastos son mayores que los ingresos, generalmente se piensa en cómo incrementar los ingresos y, pocas veces, se plantean soluciones basadas en el recorte de gastos para recuperar la estabilidad. Su Banco Amigo le trae ideas prácticas de reducción de gastos para su negocio.
¿Por qué es importante reducir costos en las empresas?
Uno de los principales objetivos, en palabras comunes, es hacer más gastando menos. Si revisa uno a uno los procesos de su negocio, seguramente empezará a identificar en cuáles puede recortar gastos. Los casos más comunes suelen ser: el uso de la energía, las gestiones administrativas y contables, el trabajo presencial vs. el trabajo virtual y remoto, el control de inventarios, compras de papelería, etc.
Contrate una auditoría
Si no tiene certeza de cuál es el gasto que está generando su empresa actualmente, un servicio de auditoría le ayudará a hacer un estudio de los puestos de trabajo, los horarios, las funciones, los resultados, etc., para que así pueda recoger la información completa y diseñar un mejor plan de gestión de recursos humanos.
Forme a su equipo de trabajo
Lejos de ser un gasto, la formación de sus colaboradores y empleados(as) es una inversión que busca que el personal sea más productivo y, por ende, que en un futuro a mediano plazo la empresa ahorre en gastos, mejore su calidad en los productos, servicios y en la atención al cliente.
Automatice las funciones administrativas
En la actualidad, existe una amplia oferta de programas tecnológicos (softwares y aplicaciones), a través de los cuales se pueden manejar los casos administrativos y contables para prevenir errores y aumentar la calidad, siempre y cuando el programa que elija tenga los datos precisos de su negocio para elaborar estas tareas en tiempo real y con mayor eficacia. La labor de informatizar procesos también hace referencia a la adopción de formas de trabajo virtuales, híbridas y semipresenciales para roles y situaciones que aplique, como hacer teletrabajo y conectarse a las reuniones por videollamadas, enviar los informes y avances por correo electrónico, etc. De esta forma, se puede ahorrar en desplazamientos, optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y reducir el riesgo de aquellos errores que anteriormente le han costado dinero a su negocio.
Sáquele provecho el marketing digital
Además de fidelizar clientes, a través de las redes sociales y sus herramientas se pueden llegar a suplir actividades o servicios que, de otra manera, implican costos para su empresa, como las encuestas de opinión para análisis de estudios de mercado, las selecciones de personal sin utilizar intermediarios, la publicación de ofertas, los foros de consulta, la difusión de planes promocionales, las mediciones de interacciones en tiempo real y los servicios de atención al cliente.
Fomente la cultura corporativa del ahorro en su equipo
Promover la conciencia del ahorro es una de las siembras clave para reducir gastos en las empresas, por medio de acciones como: motivar a los empleados a apagar las luces y desconectar los cargadores de equipos cuando no estén en uso; reducir gastos de impresión de documentos, impulsando que estos mismos existan en digital y usando papel reciclado cuando sea necesario.
En la medida en que usted tenga un mejor conocimiento de su empresa, seguramente encontrará más medidas de reducción de costos a la luz de las posibilidades reales y siempre en beneficio de su negocio.
Fuentes:
https://www.emprendedores.es/gestion/como-reducir-costes-empresa2/
https://www.lovesharing.com/reducir-costos-empresa/