Conozca formas de avanzar y obtener el éxito
Conozca opciones para economizar y optimizar su dinero
Conozca temas relacionados con economía, negocios y dinero
Hacer el inventario de la empresa es tal vez una de las tareas más dispendiosas, sin embargo, es indispensable, ya que conocer y controlar los artículos de la compañía es importante para su desarrollo, es un factor fundamental para el control de costos y rentabilidad y se traducirá en una mejora de los procesos de gestión interna y posterior servicio al cliente.
El inventario sirve para conocer exactamente qué activos tiene la empresa, su valor, estado y ubicación.
¿Cómo organizarlo y clasificarlo?
En primer lugar, es esencial que verifique la ubicación de todos los artículos que hay en la empresa. Esto es una tarea fácil si los artículos se encuentran debidamente codificados y están ordenados siguiendo un patrón o método de almacenaje concreto y propio.
Es recomendable desarrollar una sencilla base de datos que incluya la referencia de cada uno de los productos y que se pueda ir actualizando fácilmente con el número de unidades de cada artículo y su valor económico.
Elija un método de clasificación, como por ejemplo, la Clasificación ABC, que resulta del Principio de Pareto: realiza una categorización de los productos en función de su importancia en la empresa:
Clase A: artículos más valiosos y que, generalmente, representan el 80% del valor total del stock.
Clase B: artículos que tienen una importancia secundaria.
Clase C: artículos que tienen una importancia casi irrelevante sobre el valor del stock.
Ventajas de un buen inventario:
Fuente:
https://www.emprendepyme.net/como-hacer-un-buen-inventario.html