Conozca formas de avanzar y obtener el éxito
Conozca opciones para economizar y optimizar su dinero
Conozca temas relacionados con economía, negocios y dinero
El manejo de deudas es una habilidad esencial en el mundo actual. Los créditos y/o prestamos le permiten hacer cosas importantes en el corto plazo, como comprar una casa, un auto o enviar a sus hijos a la universidad para después pagar en el largo plazo. Y aunque para muchos las deudas son un mal signo, realmente no son un calvario si aprende cómo llevarlas.
La educación financiera va más allá de saber cuándo endeudarse, las recomendaciones de los expertos son diversas y cada persona tiene una situación particular. Sin embargo, existen parámetros para manejar las deudas y presupuestar su dinero de una mejor manera; y aprovechando que se aproxima la temporada de fin de año, aquí algunas recomendaciones que le pueden servir:
Eso significa que si, en un momento dado, a usted o algún miembro de su familia tiene un dinero extra y tiene deudas, lo más aconsejable es cancelarlas de inmediato, excepto cuando el monto del sobrante sea suficiente para invertirlo y ganar algún interés por ello.
Si usted es de los que gasta en dulces, buñuelos, gaseosas o en café; o de los que recarga su celular con pequeños montos a diario, tenga en cuenta que estos son sus gastos ‘hormiga’, y estos se pueden convertir en una pesada carga para sus finanzas personales a fin de mes.
Los gastos básicos de consumo no son flexibles. Usted y su familia deben alimentarse, atender su salud y necesidades mínimas para tener una buena calidad de vida, el resto de gastos los puede pensar dos veces.
Siempre piense antes de comprar si lo necesita o simplemente lo desea, de cualquier modo tome un tiempo para pensarlo y más en esta temporada navideña cuando los regalos son una cosa indiscutible. No olvide, cualquier gasto debe tener un mínimo de soporte dentro del presupuesto del manejo de sus finanzas personales.
Aunque suena sencillo, llevarlo a la practica no lo es tanto. Es vital diferenciar entre gasto e inversión: el primero no trae un retorno económico, mientras que el segundo sí; esto le puede ayudar a pensar a distribuir mejor sus ingresos a la hora de gastar o invertir.
Los créditos, prestamos o tarjetas de crédito pueden ser una ayuda vital para ciertas metas en el corto plazo, siempre y cuando no superen su límite de endeudamiento o, como en el punto anterior, gaste más de lo que gane.